
Como parte del compromiso del Partido del Trabajo de velar por el bienestar de las y los trabajadores, el Diputado Federal José Antonio López Ruíz, integrante de la bancada del PT y de la Comisión de Vivienda, presentó una iniciativa para reformar el apartado B del artículo 123 constitucional. La propuesta busca ampliar las facultades del FOVISSSTE y fortalecer el derecho a la vivienda de las personas trabajadoras al servicio del Estado.
La iniciativa propone que el FOVISSSTE pueda adquirir suelo, construir vivienda y ofrecer inmuebles en arrendamiento social, siguiendo un modelo similar al del INFONAVIT. Además, se establece que el monto del arrendamiento social no podrá exceder el 30% del salario de las personas trabajadoras y se dará preferencia a quienes han aportado continuamente al fondo y no cuentan con vivienda propia, como los jóvenes.
“Es momento de modernizar el sistema de vivienda. No basta solo con otorgar créditos, el FOVISSSTE debe tener herramientas para construir y ofrecer vivienda en arrendamiento social”, destacó el diputado Toño López.
Con esta reforma, el FOVISSSTE se alineará al Plan Nacional de Vivienda de la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla la construcción de un millón de viviendas en México, destinando 500 mil para derechohabientes y 500 mil para no derechohabientes.
El FOVISSSTE atiende a aproximadamente 2.5 millones de trabajadores del Estado que cotizan en el fondo, de los cuales 900 mil cuentan con un crédito activo. Además, 1.4 millones de trabajadores y más de 257 mil pensionados son elegibles para acceder a un financiamiento, según datos presentados en el Foro Encuentro Nacional Vivienda “Pilar en la Prosperidad Económica en México”. Esto significa que la iniciativa podría beneficiar a cerca de 1.7 millones de familias.
El diputado enfatizó que este cambio es fundamental para garantizar el derecho humano a una vivienda adecuada y asequible para los trabajadores del Estado, modernizando el sistema y recuperando facultades que fueron eliminadas en administraciones pasadas.
Con esta propuesta, Toño López reafirma su compromiso con los derechos de las personas trabajadoras, promoviendo un modelo de vivienda más justo, equitativo y accesible para quienes han dedicado su vida al servicio público.

Fuente: Presentación de FOVISSSTE en el Foro Encuentro Nacional Vivienda “Pilar en la Prosperidad Económica en México”, recuperado el 05 de febrero de 2025.