06 de noviembre 2025
El diputado federal Toño López, destacó que este presupuesto es un reflejo del compromiso del Gobierno de la República y del Congreso con el bienestar de las familias poblanas.
“Para Puebla, son 5 mil 700 millones de pesos más con respecto al año anterior. Este presupuesto es equilibrado en deuda, va a garantizar los programas sociales, la infraestructura, y habrá una inversión importante en energía. Nosotros vamos a seguir trabajando para que a Puebla le vaya bien”, afirmó Toño López, diputado federal por el Distrito 11.
El legislador subrayó que la aprobación del Presupuesto 2026 es un paso importante hacia un desarrollo más justo y sostenible para Puebla, con recursos que fortalecen las finanzas locales y consolidan proyectos estratégicos en beneficio de la población.
Entre los fondos más destacados se encuentra el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), con 4 mil 403.9 millones de pesos, 388.4 millones más que en 2025, lo que representa un incremento real del 6.0%.
Asimismo, el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) alcanzará 6 mil 817.6 millones de pesos, 540.4 millones adicionales respecto al año anterior, es decir, un aumento real del 4.9%.
Estos recursos permitirán fortalecer las capacidades financieras de los gobiernos municipales, priorizando la seguridad pública, el mantenimiento de infraestructura y la modernización administrativa, con el objetivo de ofrecer servicios más eficaces y consolidar un desarrollo local sólido y sostenible.
La bancada poblana de la transformación refrendó su compromiso de seguir defendiendo un presupuesto con visión social, equilibrado en deuda y orientado a garantizar los derechos de las y los ciudadanos.